Que rápido pasa el tiempo y pues hoy cumplo 7 años de escribir en esta bitácora , este último año he tenido muy olvidado el blog, prometo ser frecuente, tengo muchos lectores que en el twitter me regañan por no escribir como antes ...y seguro varios que jamás se han animado a dejar su comentario.
Estos 7 años han sido los más cinéfilos de mi vida y es tan emocionante siempre comentar la pelicula, pero que mejor continuar escribiendo aqui en este espacio personal y trasmitirles mi euforia, desilusión y coraje de cierta pelicula¡¡ Claro, si nunca llegar a esa maldad o falta de ética de cualquier persona que se considere cinéfila y aventarse los llamados Spoilers¡¡
Me siento tan halagada de saber que hay gente que me consulta antes de ir al cine, y se espera a que yo gaste mis 65 pesotes y le diga si la recomiendo o simplemente no; la verdad hay cine para todo tipo de gustos y yo siempre les daré mi punto de vista, cada quien sabe si confiar en mi o no.
Esta vez me da gusto empezar el año con una gran pelicula DJANGO UNCHAINED la cual esta nominada al Oscar como mejor pelicula y guion ¡¡, claro sin olvidar también la nominación a mejor actor de reparto Christoph Waltz enormeee señorón que esta vez lo amarás en comparación a su actuación en Bastardos sin gloria.
Django Unchained es la reciente película del polémico Tarantino, un director que muchos odian o aman no hay puntos intermedios, no me considero fan de Tarantino pero sinceramente su cine me gusta y Django no fue la excepción...un buen trama que no deja caerse, hablar de la esclavitud es algo fuerte, ahora verlo en pantalla grande si resulto crudo.... Django el primer esclavo que monto caballo y se quizó vengar de los blancos no es cosas sencilla, algo de ficción para ponerle sazón a esta película fue ver que Django es el héroe.
El soundtrack es un MUST para tu colección, la música le da el toque especial a la pelicula.
Alfred Hitchcock," el Amo del Suspenso"...............
Me gustan los pre-estrenos, muy raro que suceda esto en cartelera y pues si están ahí hay que aprovecharlos, asi que el pasado Martes fui a ver Hitchcock, uff que sorpresa me lleve con la actuación de Anthony Hopkins juraba que era Hitchcock, físicamente es idéntico.
La pelicula se salva , pudiesen haberla explotado más, bueno hablar de Hitchcock sería imposible resumirlo en 96min, aclaro que no es una pelicula biográfica como en la cartelera lo mencionan, ya que solo cuenta un episodio de su vida profesional, el de querer llevar a la pantalla grande "Psycho" proyecto que nadie quizo aceptar en su tiempo y el cual él mismo Hitchcock y su esposa tuvieron que financiar. La pelicula se la lleva definitivamente la esposa de Hitch la señorona Alma Reville, interpretada por Helen Mirren, la esposa que todo Director de cine quisiera a su lado, ella la guionista y correctora de sus obras. Una mujer inteligente, guapa y segura, pero lo más interesante la única que fue capaz de soportar el humor sarcástico y malhumorado de Hitchcock.
Después de ver la película me dieron unas ganas enormes de ver en el cine Psycho..... necesitan verla para sentirse tan entusiasmados como yo.
p.d.1 Gracias por soportarme y ser parte de este mundo maravilloso que es Internet.
p.d.2 Y no olviden ver cine como terapia para todo tipo de males.
Felicidades por el ojo crítico, Maquiavélica. Sigo leyendo.
ResponderBorrarSalud!
Excelente Maqui, como siempre muy interesante tu blog.
ResponderBorrarUn abrazo...
La cinta pese a notarse con una mayor influencia hollywoodense, no rompe nunca con los esquemas de Tarantino y cuenta con todos los elementos que han hecho de su filmografía un cine de culto. Tenemos excelsas actuaciones, personajes complejos, diálogos interminables sobre las peculiaridades de la vida, chorros de sangre por doquier y a Samuel L. Jackson siendo un total cabrón. Apta para los amantes de Tarantino y público en general.
ResponderBorrarhttp://www.coffeeandsaturday.com/review/django-unchained-quentin-tarantino-2012/
"Django Unchained" es una película fascinante. Lúcida en cuánto a la capacidad narrativa del director, quien logra sostener con arte magistral una historia que tiene vida propia. La película tiene una progresión dramática que se sustenta en la capacidad discursiva de Mr. Schultz (quien posee el demonio del verbo hiper-desarrollado), capaz de convencer al diablo, y de fascinar a cualquier tipo de audiencia con su verbosidad líquida; que contrasta con la presencia de Django. Django y Mr. Shultz navegan en dos mundos paralelos que, cuando se juntan nos ofrecen un contrapunto lleno de empatía. La violencia en este película es ironía en constante reelaboración de una mirada (la de Tarantino) que busca la reinvensión ad infinitum. Dominar el spaguetti western para Tarantino significa ofrecer un tapiz oriental lleno de pliegues barrocos que quieren agotar el género sin lograrlo nunca. Franz @SunStoneWorld
ResponderBorrar7 Años! Felicidades!!!. Tiene mucho que no te saludaba.
ResponderBorrarFïjate que justo estaba revisando los links de mi blog a otros blogs y el tuyo es el único que sigue "vivo". Felicidades por eso!.
Muchas felicidades por estos siete años, que nos has hecho partícipes de tus películas, ya te he dicho alguna vez que yo en vez de leer la cartelera para elegir película, te leo a ti...y acierto.
ResponderBorrarEs cierto lo que dices de Trantino, no hay intermedios.
ResponderBorrarSaludos y un abrazo desde Sonora.
Si no escribes, ya no voy a poder ir al cine porque no sabré que película elegir...ven pronto.
ResponderBorrarY la promesa Maki? LA PROMESAAAAAA!!!
ResponderBorrarSolo 7 años?? El tuyo lleva una década Susan! Como estas eh??
ResponderBorrar